现代西班牙语第三册课后练习参考答案LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 1LECCIÓN 1III.1. asistir que asistamos2. convenga conviene3. pasar que pasemos4. que te enteres enterarme5. que lleguen marcharse6. querer ayude7. se romperá se rompa8. sufre sufra9. distingue distinga10. convencernos que les convenzaIV.1. Es posible que nos sobrepasen en un futuro no muy remoto.2. Nos mandarán a Europa cuando nos graduemos el año que viene.3. Está mal que los países poderosos se impongan sobre los países débiles.4. Los médicos temen que la rara enfermedad se extienda por todo el mundo.5. Quizá recuerden ustedes los días que pasamos juntos.6. Tal vez que este libro no les convenga a los niños.7. Es raro que nadie responda del accidente ocurrido anoche.8. No dejaremos de discutir hasta que él cambie de actitud.9. El abuelo no sabe que su nietoconfunda azul con verde. 10. El matrimonio viejo está triste de que los hijos no los cuiden.V.1. recordaba2. pensar recordar3. recordar4. recordad pensar1. contarnos2. contaban con3. se cuenta4. contar contigo1. convieneLIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 172. convienen3. conveniente4. conveniente1. ha cambiado2. cambia3. cambiarse de4. cambió5. habéis cambiado de1. extiendas2. extendió3. se extendiera4. se extendía1. se detuvo2. detener3. detuvieran4. te detengasVI.1. ocupan2. unos3. no tardó en4. En cuanto al5. A partir de6. En vez de7. se reduce8. origen9. descubrió 10. detenerse VIII.1. cansados2. conocido3. sufriendo4. Rompiendo llorando5.imponiéndose2LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 176. separados7. rotas8. extendiéndose devorada9. andando10. consiguiendoIX.1. continente2. sufrir3. aborígenes4. recordar5. distinguir6. confundir7. contar8. exclusivoX.1. del en a2. Entre3. Por con4. sin a5. en6. En de7. Para8. de entre del9. A por10. por enXI.vivía era trabajabase reunía Se cuenta preguntóse bebahabía tomado contestóTe llevarásestaba tratóCierrarecordaba co ntósaque3LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 17vayamos diga empiece separéisconsiguióXIII.1. No es difícil distinguir el español peninsular y el latinoamericano.Lleva tres años estudiando el español. Es muy extraño que no distinga el españolpeninsular y el latinoamericano.2. Es muy importante tener la ayuda de los amigos en momentosdifíciles.Es muy importante que alguien nos ayude en momentos difíciles.3. No pongas el vaso a mi lado. Temo romperlo sin querer.No pongas el vaso en la mesa po r favor. Temo que los niños lo rompan sin querer.4. Recuerdo que la potencialidad económica de la capital es muchomás fuerte que lade la ciudad que acabáis de mencionar.Recuérdale que no confunda la capital con la otra ciudad que no tiene muchapot encialidad económica.5. Vengo a hablar con vosotros del origen del español.Vengo a que habléis conmigo del origen del español.6. Creo que allí ellos sufren mucho .Nadie cree que ellos sufran mucho allí.7. La madre quiere comprar a su hijo algo que le guste.La madre espera que el hijo pueda comprarle algo que le guste.8. Todos los días, cuando necesito el diccionario, él me lo presta.Mañana, cuando necesite el diccionario, él me lo prestará.9. Estoy muy contento de presentarme en la conferencia.Estoy muy contento de que os presentéis en la conferencia.10. El padre teme romper el vaso que acaba de comprar.El padre teme que el niño rompa el vaso que él acaba de comprar.XIV.El español es la tercera lengua del mundo en cuanto a la cant idad de hablantes, después del chino y el inglés. Actualmente, hay más de cuatrocientos millones de gente que lo hablan como lengua materna.Además de usarse en España y América Latina, en los últimos años, el español se extiende muy rápido en los Estados Unidos, sobre todo en el sur del país. Allí se habla casi tanto como el inglés. Eso ocurre porque miles de latinoamericanos trabajan y viven allí.Influído por el inglés, el español de los Estados Unidos ha cambiado mucho. En el vocabulario, aparece un fe nómeno muy curioso: algunas palabras son una mezcla del inglés y del español. El cambio no se reduce al vocabulario. Se usan ampliamente algunas frases4LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 17traducidas directamente del inglés. Por ejemplo, en vez de decir "hasta luego", se dice "teveo". Esta habla mestiza se llama Spanglish.LECCIÓN 2III.1. informar2. averiguáramos3. os diérais4. prefirieran5. mandar6. cambiar7. propusieras8. alojara9. conseguir10. trataranIV.1. dedicara2. se llevara3. reconquistara4. se asustaran5. construyéramos6. se sintieran7. sufririera8. funcionara9. impresionaran10. lleváramosV.1. Temí que alguien nos impidiera hacerlo cuando descubriera nuestras verdaderasintenciones.2. Estábamos seguros de que los campesinos no partirían antes de que saliera el sol.3. La secretaria creía que su jefe se pondría furioso cuando se enterara de la verdad.4. El comisario dijo a su gente que detuviese al ladrón tan pronto como lo reconocieraentre la multitud.5. El rey ordenó a su ejército que no detuviera la marcha hasta estar cerca de losinvasores.5LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 176. El gerente dijo al mecánico que no dejase el trabajo hasta que alguien loreemplazara.7. Supuse que no se reti rarían los alumnos antes de que tocaran el timbre. 8. Nos preguntó el dueño del hotel si nos importaba que nos cambiara de habitación. 9. Mi tío dejo que me mandaría unos regalos cuando llegara la Navidad. 10. Pensé que no nos dejarían marchar hasta que alguien se declarase responsable delaccidente.VI.1. admitidas preocupadas2. sentados dormidos (durmiendo)3. aproximándose vestidos4. cansados5. alejándose asustada6. lleno gritando7. armado8. separados separados9. asustada detenido10. convencido desarrollándoseVII.1. eso: Sólo podían ver el paño maravilloso los que no eran hijos de padres ladrones.le: el rey2. le: el rey3. ello: tejer una pieza de aquel paño maravilloso.nos: los pícaros4. su: el reyles: los pícaroslos: los pícaros5. eso: el cortesano vio el telar vacío.sus: el cortesano6. artesanos: los pícarosle: el reyél: el paño7. le: el reylo: el paño8. gobernante: el rey9. lo: nadie vio el paño.6LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 1710. sus: Juan Manuellas cuales: las obras de Juan ManuelVIII.1. 2)2. 1)3. 2)4. 1)5. 2)6. 1)7. 2)8. 2)IX.1. x2. +3. x4. x5. +6. x7. +8. x9. x 10. x 11. + 12. + 13. x 14. xX.1. llevaron2. se llevara3. llevó4. llevaba5. llevártelo1. asustado7LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 172. asustando3. se asustó4. se asusten1. antes del2. antes de3. antes4. antes de que1. sólo2. sola3. solos4. Sólo1. marchaba2. marchaban3. se marchó4. marcharosXI.Había cuidaba Era aburrido decidióAyudadmese asustaron corriendo estaba descubrieron erase reía recordaba Había asustadose dieron había bromeadovio corriendo Asustado (Se asustó)Ayudadmeoyeron creyó decía apareció se comióXII.1. de en ___ un a un en en la2. por ___ ___ En3. una a una para ___4. de la para la los a ___XIV.1. Enterada de que era imposible que impidiéramos a su hijo que se fuera de casa,Lucía se fue triste.8LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 172. Entonces nos dijo que era muy difícil que acudiéramos al aeropuerto antes de lasdiez y media, y recomendó que cambiarámos de vuelo.3. ,?Le importa que yo les hable de nuestras experiencias a los invitados reciénllegados?,?Qué va! Como quieras.4. Hace unos tres meses, nos dijeron que habían encargado a un abogado de averiguarcómo había ocurrido aquel accidente de tráfico.5. El cortesano del rey reconoció a su hermano entre los soldados montados a caballo,pero no se atrevió a llamarlo.6. Cuando era niño ya sabía yo que no estaba bien mentir y hablar mal de los demás.7. Los estafadores aseguraron que tejerían una pieza del paño maravilloso antes deque llegara la fiesta.8. La semana pasada recibí una carta de mis padres. En ella ellos deseaban que mitrabajo marchara bien (viento en popa).9. En aquel entonces ellos temían que alguien entrara con armas (armado) en elpalacio real.10. Wang Fei dijo a su sobrino que dentro de dos meses, cuando se aproximara laFiesta de la Primavera, lo llevaría de viaje al Sur.9LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 17LECCIÓN 3III.1. Luis se asombró de que yo me quedara con el boleto de lotería.2. Francisco ordenó a su compañero que no condujera tan rápido.3. Era preciso que acudiéramos a los amigos cuando nos encontráramos en apuros.4. Querían impedirme que aceptara el proyecto porque temían que se tratara de unatrampa.5. No pensé que fuera difícil distinguir los actos delictivos y los no delictivos.6. Nos separamos sin que el uno prometiera nada al otro.7. El joven nos escuchó atentament e como si entendiera chino. 8. ?Oshabía ayudado tanto para que me correspondierais de esta forma? 9. Creí que los delincuentes desaparecerían antes de que llegaran los policías.10. La abuela exigió a la nieta que tomara un vaso de leche todos losdías pa ra que sehiciera más fuerte.IV.1. comenzó2. ordenó3. halló4. enviados5. probable6. a partir de7. en lugar de8. tal vez9. marcha10. monarcasV.1. este dilema: maldad contra maldad o bondad contra maldad. le: cada uno2. lo: Garcíale: Garcíale: García10LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 173. se: una rueda delanterale: García4. la: la rueda5. su: el hombrele: Garcíale: García6. le: el desconocidolos dos: García y el desconocidofueran: los dos7. el hombre: el desconocidole: Garcíaél: Garcíael vehículo: el coche8. al: al númeroél: García9. faltaron: sinvergüenzasles: sinvergüenzaspertenecía: el boleto10. El hombre: el ladrón11. sus: de Garcíalo: García12. les: sus amigosél: García13. considerados: el bien y el mal14. Eso: hablar del bien y del mal considerados éticamente VI.1. x2. +3. +4. +5. x6. +7. x8. +9. +10. +11LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 17 VII.1. Hace2. hizo3. hicieron de4. se hizo5. te hagas1. limitar2. se limita3. limitado4. se limitó1. trató de2. tratara de3. trataban de4. trataba5. tratarse de1. responder2. correspondía3. correspondieron4. responderíamos5. corresponder1. quedan2. se quedó3. quedaban4. se qu edó1. se han dirigido2. dirigió3. Me dirigí4. Nos dirigimos5. dirigióVIII.1. Dirigiéndose reparando2. abierta registrando12LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 17 3- prometiéndoles4. muerto llorando6. observando7. sentadas leyendo8. Sorprendido reflexionando9. Tratándose recordándoles IX.1. contra2. de3. de para4. de con de5. A a con6. por en de7. del a por8. En de a9. por en10. Al en paraal delX.Se querían murió cambió se dirigíandiscutían había dejado prop uso llevaranvayan pagarán consultense presentaron le explicaron pidieron señalaradivide cogeVolvieron dividiera fueron mejorándoseSeguían se quedabaXII.1. Ve a preguntarle como si no supieras nada.2. Se me quitó la gorra como si fuera suya.3. Como hice una pregunta tonta, todos se quedaron mirándome como si yo fuera deotro planeta.4. Me sorprendió que Luis quisiera corresponderle a su bondad con maldad.5. Cuando volví, encontré a la madre de María tratando de convencerla de queromp iera con ese sinvergüenza.6. Si un país depende económicamente de otros, nunca se hará poderoso.13LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 177. Pedro volvió muy cansado. Se duchó, se acostó y se quedó dormido en seguida.8. Ellos se limitaron a decirme que era una película extranjera. No supimos si erabuena o no hasta verla.9. ?Qué extraño! Ha pasado medio año sin que él cumpla lo que nos ha prometido (lapromesa que nos ha hecho).10. El hombre nos dijo: ,El boleto de lotería se me cayó sin que me diera cuenta.Aquel joven lo cogió y me lo entregó.14LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 17LECCIÓN 4II.1. fiera2. inanición3. atravesar4. invasión5. refuerzo6. entregarse7. rechazar8. conquistarlo9. bajas10. regatearIII.1. Mi tío me dijo que no me preocupara y que todo marcharía bien.2. Luis dijo a su hermano que no le parecía bien que hablara mal de sus compañeros.3. El joven contestó que prefería que sus padres lo castigaran a cambiar de idea.4. Propuse a Pepe que insistiéramos hasta q ue aceptaran la invitación.5. El abogado dijo a su cliente que se negara a contestar a las preguntas sin supresencia.6. El cocinero dijo murmurando que sería demasiado tarde cuando acudieran ellos.7. El jefe repitió que había que romper el cerco ante s de que lo tuvieran bien cerrado.8. El general ordenó a sus soldados que franquearan la zanja antes de que saliera elsol.9. Pepe me dijo que dudaba que yo aprovechara bien esos dos mil yuanes. 10. El general respondió que era inútil que siguiéramosr esistiendo ya que moriríamosantes de que llegaran los refuerzos.IV.1. El general ha dicho que no se rendirá aunque lo maten.El general dijo que no se rendiría aunque lo mataran.2. Ellos saben que no vencerán aun cuando sigan resistiendo.Ellos s abían que no vencerían aun cuando siguieran resistiendo.15LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 173. El padre piensa que le resultará difícil mantener a tantos hijos aun cuandoencuentre trabajo.El padre pensaba que le resultaría difícil mantener a tantos hi jos aun cuandoencontrara trabajo.4. Creo que será tarde aunque logre al final persuadirlos.Creía que sería tarde aunque lograra al final persuadirlos. 5. El padre dice que aunque tiene mucho dinero, el hijo tendrá que mantenerse por símismo.El pa dre dice que aunque tenga mucho dinero, el hijo tendrá que mantenerse por símismo.El padre dijo que aunque tenía mucho dinero, el hijo tenía que mantenerse por símismo.El padre dijo que aunque tuviera mucho dinero, el hijo tendría que mantenerse porsí mismo.6. Luis ha respondido que aun cuando el delincuente niegue los delitos, se le aplicarála condena.Luis respondió que aun cuando el delincuente negara los delitos, se le aplicaría lacondena.7. Ellos aseguran que aunque los enemigos han atravesado la zanja, no romperán elcerco.Ellos aseguran que aunque los enemigos atraviesen la zanja, no romperán el cerco.Ellos aseguraron que aunque los enemigos habían atravesado la zanja, no romperíanel cerco.Ellos aseguraron que aunque los enemigos atravesaran la zanja, no romperían elcerco.8. El policía señala que aun cuando el delincuente logre huir, lo detendrán pronto.El policía aseguró que aun cuando el delincuente lograra huir, lo detendrían pronto. 9. El gerente ha contestado que la empresa no marcha bien aunque dispone de equiposnecesarios.El gerente ha contestado que la empresa no marchará bien aunque disponga deequipos necesarios.El gerente contestó que la empresa no marchaba bien aunque disponía de equiposnecesarios.El gerente contestó que la empresa no marcharía bien aunque dispusiera de equiposnecesarios.10. Los alumnos piensan que el profesor no asistirá a la fiesta aun cuando la inviten.Los alumnos pensaban que el profesor no asistiría a la fiesta aun cuando loinvitaran.16LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 17V.1. mí2. mí ti3. ti4. ustedes5. ti6. sí7. ti mí8. sí9. contigo conmigo10. sí11. consigo12. consigoVI.1. No me mires a mí. Mírate a ti mismo: ?Qué gordo estás!2. El joven ma triminio no tiene trabajo y no pueden mantenerse a sí mismos.3. A ellos no les gusta la comida china, pero a mí, sí.4. Deja de hablar. ?Qué tiene que ver esto conmigo!5. Marcos me pidió que saludara a Juana por él cuando fuera a verla al hospital.6. Los mayores no sólo se cuidaban de sí mismos, sino que también se cuidaban entresí.7. ?Quieres persuadirme a mí de investigar junto contigo ese asunto? ?Estás loco?8. Algunos siempre piensan en otros; otros siempre piensan en sí mismos y nunca enlos demás.9. Ellos se miraron un rato y por fin se reconocieron el uno al otro.10. El director cree que el futuro de la empresa sólo depende de él, pero estáequivocado.VII.1. allí: a Numanciasu mejor general: Escipión2. otras tantas: otras tantas veces3. les: a los numantinospasó: la idea de rendirse4. sí: los numantinosciudad: Numancia17LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 17enemigo: los romanos5. sitiadores: los romanos6. se: los mismos romanostal: vencedores7. joven: Viriato8. sus hijos: los numantinos9. así: la historia de la conquista de Numanciauna ciudad: Numanciale: a Escipiónsu: de Numancia10. la: la fotoél: el comprobanteVIII.1. grandes2. en vano3. A duras penas4. se negó5. En vez de6. murieran7. se rindió8. Transcurrió9. consideran 10. variaran IX.1. a duras penas2. resultó3. a lo largo4. en vano5. Debido a6. en medio de7. a cambio de8. antes que9. última 10. Aprovechando 11. negar 12. evitar18LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 17X.1. dispuesta2. desesperadas3. reveladas4. Suponiendo5. sentados6. Teniendo cumplidos7. Aprovechando preparada8. Valiéndoos sometido9. Considerando confeccionado10. Creyendo arregladoXI._______ _______ la La ellas lala una elLala el unXIV.Numancia, situada en la provincia de Soria en el Norte de España, es una ciudad histórica muy conocida. En el siglo II antes de nuestra era, el ejército del Imperio Romano sitió la ciudad, exigiendo que se entregaran los aborígenes. Los numantinos preferían morir antes que entregarse y luchaban heroicamente contra los invasores. La guerra duró más de un año. Como escaseaban cereales y armas, los numantinos no pudieron resistir más. Decidieron matarse entre sí y dejar una ciudad vacía a los invasores. De modo que aunque Escipión logró entrar en Numancia junto con su ejército, como vencedor, los numantinos se habían negado a entregarle la llave de la ciudad. Esto significa que no reconocían que habían sido vencidos.Han transcurrido cerca de dos mi l años, pero la historia de Numancia no queda en el olvido. Hoy en día, cada vez que la gente la recuerda, se siente aún conmovida por la valentía de los numantinos.19LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 17LECCIÓN 5III.1. huérfano2. la Biblia3. Génesis4. pertenencias5. delito6. moros7. capítulos8. almacenar9. torrencialmente10. fallaIV.1. disponen de suficientes medios2. se le aplicarán sanciones3. no existieran las leyes4. entendiera francés, lo leería.5. No tardaríamos en morir6. no lloviera, podrían salir de paseo7. estáis libres8. sería de nosotros9. pudiera pagar el alquiler, me quedaría 10. presenciaran la escena, se molestarían mucho 11. no se equivocaría12. siguen creciendo las aguas, sufriremos una gran inundación13. fuera mía, se la prestaría ahora mismo 14. están limpias, nos alojaremos 15. te aconsejaría abandonar el plan20LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 17VI.1. Vuestro país ha sufrido muchas invasiones extranjeras como el nuestro.2. Como Luis, Pedro es un muchacho que rinde mucho en su trabajo.3. El pobre hombre lloraba como un niño.4. Al enterarme de la noticia, me entristecí como los demás.5. Como profesor, usted tiene que ayudar a sus alumnos.6. En seguida me di cuenta de que el señor fingía como se interesaba por miproblema.7. Pasó por mi lado sin saludarme como si no me conociera.8. Han muerto como unos cien soldados en la batalla.9. Como nadie se lo avisó, Santiago no sabía que le esperaba la muerte.10. El asesinato ocurrió como a las doce y media de la noche.VII. 21. Las cuatro quintas partes de los habitantes de esta región son cristianos.2. La tercera parte del territorio de aquel país será desierto.3. Las tres cuartas partes de las familias urbanas sólo tienen un hijo.4. La mitad de las tiendas de nuestro barrio han anunciado que van a hacer rebajas.5. Las nueve décimas partes de los empleados de la compañía no están contentos conel gerente.6. Casi la quinta parte de la construcción se encontraba en medio de un mar dellamas.7. Las tres décimas partes de los niños han sido abandonados por sus padres.8. Las cinco sextas partes de los delincuentes han sido castigados según la ley.9. Las siete octavas partes de los matrimonios se preocupan por el futuro.10. Las cuatro séptimas partes de los capítulos están muy mal escritos.VIII.1.a. Seguro que habéis oído hablar del Nuevo Testamento.b. Nunca han oído hablar de la ciencia positivista.2.a. ?Qué sería de nuestro planeta si no existieran animales?b. ?Qué sería de mí si no me soltaran los malvados?3.a. Nunca nos hemos encontrado en medio de tanta gente.b. El coche se detuvo averiado en medio de la calle.21LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 174.a. A lo mejor la reparación mecánica terminará el próxim o lunes.b. A lo mejor la paloma herida no podrá volar más. 5.a. Aquel joven no sabe sino obedecer a sus padres.b. Durante unos veinte años, el escritor no escribió sino unos pocos cuentos.IX.1. tiene: la Biblia2. es: la Biblia3. su: de la Biblia4. él: Dioslo: el mundo5. se: a Noélo: destruir el mundo6. los suyos: sus familiaresse prepararan: sus familiares7. su: de Noésus: de Noé y su gentelos cuales: los animales8. son: los componentes de la civilización occidental+ 9. lo: ciencias positivistas modernas 10. su: de la BibliaX.1. único2. última3. única4. último5. último1. terminó con2. terminó por3. terminar con4. terminó de5. terminó de6. terminaréis por22LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 171. negó2. se negó3. negar4. se negó5. se negaron1. molestaron2. molestarnos3. molestaba4. molestarse5. Me molestéXI.1. El general dijo que vencerían si llegaran a tiempo sus refuerzos.2. Me preguntaron qué sería de ellos si no cumplían las órden es.3.Pensé que si me dejaran solo en el desierto, moriría de hambre y frío. 4.Me preguntó qué le harían si él condujera sin el permiso. 5. Entonces comprendí que los que habían actuado contra la ley serían castigados. 6. Nos contestaron que podíamos con sultar el diccionario si nos fallaba la memoria. 7. Le dije que no lo reconociera aun cuando se equivocara de verdad. 8. Entonces pensamos que sin tiempo suficiente ni Dios sería capaz de acabar aqueltrabajo.9. El policía se preguntó por qué no habían encontrado nada al registrar ese piso eldía anterior.10. Mi sobrino me dijo que le avisáramos si no teníamos suficientes alimentosalmacenados.XII.1. Con2. bajo3. a de4. sobre5. Según en6. A7. por8. con de en9. Para del10. del23LIBRO DEL PROFESOR-LECCIÓN 17XIII.existen tratan se cuentafueron insistían destruyeron se llevaronencontraran encargaron mostró pasóentró aplicó se ocupó condujofueXV.Los hombres no entendían muchos fenómenos naturales antes de que nacie ra la ciencia moderna. Por ejemplo: ?por qué el sol sale todas las mañanas y se pone todas las tardes? ?Por qué hace a veces mucho viento y a veces llueve torrencialmente? ?Por qué se producen inundaciones? Trataban de encontrar alguna explicación. Estas e xplicaciones constituyen el origen de las leyendas. Aunque estas explicaciones son incompletas, es posible que registren muchas cosas que realmente ocurrieron en la historia. Por eso, no resulta difícil entender por qué hay cuentos sobre diluvios prehistór icos tanto en la cultura oriental como en la occidental.Además de las leyendas, la religión ocupa un puesto particular en la cultura humana. El cristianismo es una de las tres religiones más importantes del mundo. Para sus creyentes, todo lo que existe en el mundo ha sido creado por Dios. Todos los fenómenos naturales dependen también de Dios. Aunque la ciencia moderna ha comprobado que esto no es。