《掌握西班牙语口语》A1¡Hola!¿Qué tal?¿Cómo está? / ¿Cómo estás?Buenos días.Buenas tardes.Buenas noches.señorDonseñoraseñoritaDoñaInformales:Hola.Hola.Buenas. Hola. ¿Qué tal?¿Qué hay? Buenas.Formales:Buenos días.Buenos días.Buenas tardes. Buenas tardes.Buenas noches. Buenas noches.Diálogo 1A: ¡Eh! ¡Hola!B: ¡Hola! ¿Qué tal?Diálogo 2A: Hola, Manolo.B: Hola, Javier. ¿Cómo estás?A: Muy bien, ¿y tú?B: Muy bien. Gracias.Diálogo 3A: ¿Cómo está usted?B: Muy bien, gracias. ¿Y usted?A: Mal, muy mal.Diálogo 4A: Buenos días.B: Buenos días. Soy Fernández.A: ¡Ah, sí! Sr. Fernández.Escriba su nombre y apellido en estaficha, por favor.B: ¿Está bien así?A: Sí, muy bien, gracias. Habitación 25.A2Mi nombre es...Me llamo...Soy...Se llama...Permítame/ Permítanme que me presente.Éste es/ Ésta es/ Es...Te (Os, Le, Les) presento a...¿Conoce/ Conoces a...?Encantado/ Encantada (de conocerle/ conocerte).Es un placer conocerle/ conocerte.Mucho gusto (en conocerle/ conocerte).El gusto es mío. (Mucho gusto...)Informales1.A: Éste es José, un amígo mío.B: Hola. Me llamo Pedro.A: Hola.2.A: ¿Conoces a mi hermana? Se llama Helena.B: Mucho gusto. Soy Samanta.C: Hola.FormalesA: Permítame presentarle a mi jefe, Sr. Fernández.B: Encantado.C: Mucho gusto.Diálogo 1M: Hola, Pedro. ¿Qué tal?P: Muy bien. Miría, ésta es Susana, una compañera recién llegada. Es irlandesa y quiere aprender español.M: ¡Hola! Soy Miría. Mucho gusto en conocerte.S: El gusto es mío.Diálogo 2A: Buenos días. Permítame que me presente. Soy el gerente de esta empresa. Me llamo Miguel Flores. Aquí tiene mi tarjeta.B: Mucho gusto en conocerle. Yo me llamo Juana. Soy la responsable de la delegación. Ahora le presento a los otros miembros. Éste es Don Manuel Sánchez.A: Mucho gusto.C: El gusto es mío.B: Y esta señorita es Laura Rodríquez.A: Encantado.D: Encantada.Diálogo 3A: ¿Conoces a Paulina Rubio?B: No, sólo he oído hablar de ella. Es una cantante bastantefamosa.A: ¡Hombre! No estoy hablando de la cantante, sino la chica qeue vive en el edificio numero 3.B: Pues no.A: Entonces, vamos juntos a la velada de esta noche. A lo mejor tendremso oportunidad de conocerla. Dicen que es una chica muyguapa y amable.B: Bueno. Vamos.A03Gracias.Muchaa gracias.Miles de gracias.Gracias de antemano.Gracias por todo.Gracias por...Le (Les) doy mi sincero agradecimiento.Le (Les) agradezco mucho...No sé cómo expresar mi agradecimiento.En nombre de..., le (les) doy mi agradecimiento a... por...Nada.De nada.No por qué darlas.A su disposición.Me alegro de (que)...InformalesGracias/ Muchas gracias. De nada./ No hay porquédalas.Te lo agradezco mucho... De nada.FormalesLe doy mi sinceroagradecimiento. A sudisposición./ Es un placer.No sé cómo expresar mi agradecimiento. Me alegro de...Diálogo 1A: Muchas gracias por enseñárme las costumbres de España.B: De nada.Diálogo 2A: ¿Sabes dónde puedo conseguir libros sobre literatura de la Edad Media? No hay ninguno en nuestra biblioteca. Los necesitopara mi tesis.B: No te preocupes. Conozco a un erudito que estudia la literatura de esta época. A lo mejor tiene los libros quenecesitas.A: Estupendo. Muchas gracias.B: De nada. Es un placer.Diálogo 3A: ¿Le ayudo, señorita?B: ¡Qué bien! Pero..., es muy pesado y tengo que depositarloallí, al fondo del pasillo.A: ¿Está bien ponerlo aquí?B: Sí, sí. No sé cómo expresar mi agradecimiento.A: A su disposición.A4Perdón.Disculpe./ Disculpa.Lo siento (mucho).Perdóname por...Discúlpeme por...La culpa es mía.Siento mucho...Le pido perdón.Le expreso mis profundas excusas.No importa.No pasa nada.No es nada.Olvídalo.No tiene importancia.No se moleste por eso.No es culpa suya.Perdón.No importa.Lo sientomucho.No pasa nada.Le pidoperdón.No es culpa suya. Le expreso mis profundas excusas. No se moleste poreso.Diálogo 1A: ¡Señorita! Me ha pisado el pie.B: ¡Uy! Lo siento m ucho. No mi di cuenta.Diálogo 2A: ¡Atención! Todos tenemos que llegar antes de las siete dela tarde.B: Perdón. Tengo que pedir permiso. Es que tengo un examen por la tarde. No puedo llegar a tiempo.Diálogo 3A: ¡Antonio, Antonio! Hijo, contesta la pregunta que te hago.B: ¿Qué pregunta?A: ¿No estabas escuchando?B: Lo siento. Estaba en la luna...A: Bueno, olvídalo.Diálogo 4A: Una copa de vina tinto, por favor.B: Un momento... Su bebida.A: Pero, no es lo que he pedido Querría una copa de vin o tinto.B: Ah, perdón. Me he equivocado.A5Hasta luego.Hasta pronto.Hasta la vista.Hasta la próxima vez.Hasta mañana.Hasta el día XX.Hasta el miécoles.Hasta la/ esta noche/ tarde.Chao.Adiós.Hasta la vista.Nos vemos.Buenas noches.Te voy a e xtrañar.Mándale cariños a...Saludos a...Diálogo 1A: Hemos terminado la clase hoy. Espero que todos repaséis el texto antes de hacer los deberes. Hasta mañana.B: Hasta mañana.Diálogo 2A: Mañana es sábado. No trabajamos los sábados. ¿Tienes algúnplan, José?B: Todavía no. Pero no quiero el día usdarme en casa.A: Entonces vamos a dar un paseo. ¿Qué te parece?B: Buena idea. ¿Adónde vamos?A: Al parque central- Llegaré a tu casa a las tres de la tarde.B: Vale. Nos vermos.A: Hasta mañana.Diálog o 3A: ¡Manolo! ¡Cuánto tiempo sin verte!B: Sí, hombre, sí. He cambiado de dirección. Ahora vivo en un piso en el centro de la ciudad.A: ¿Sí? El alquiler debe ser muy alto.B: Un poco. Es un piso nuevo. Lo he decorado yo mismo. Te invitoa mi casa este fin de semana.A: Estupendo. Tenemos tanto de charlar.B: Aquí tienes mi dirección y mi télefono. Hasta el fin de semana. Y saludos a tus pardes.A: Adiós.Diálogo 4A: Dicen que hay una reunión esta tarde.B: ¿De verdad?A: Pues, no sé. Pero si es verdad, es mejor echar una siesa al mediodía. Es que el director siempre tiene mucho que hablar.B: Tienes razón. Ahora voy a comer y volveré a la una para dormirun poco. Hasta pronto.A: Hasta pronto.B1¿Cuál es su nombre?¿Cuál es su apellido?¿Qué edad ti ene?¿Cuántos años tiene?¿De dónde es?¿Cuántos son en su familia?Diálogo 1A: Hola. Me llamo Manolo. Soy irlandés.B: Hola. Minombre es Juana. Soy americana.Diálogo 2A: Mamá, ¿tengo abuela?B: Claro que sí.A: ¿Y dónde está?B: La abuela vive en A mérica, con el abuelo.A: ¿También tengo tíos en América?B: Sí, tienes dos tíos.A: ¿Qué son tuyos los tíos?B: Los de América son mis hermanos, y los de España son hermanosde papá.Diálogo 3A: Señorita, antes de empezar la entrevista, tenemos que sab er algo sobre usted. Su nombre, por favor.B: Lucía. Lucía Muñoz.A: ¿Cuántos años tiene?B: Tengo 22 años de edad.A: ¿Y tu profesión?B: Soy enfermera.A: ¿De dónde es?B: Soy de Salamanca.A: ¿Y dónde vive ahora?B: Vivo en Madrid.B2¿Qué hace/ haces?¿Qué es?¿A qué se dedica/ te dedicas?Soy...Estoy de...Trabjo como...¿Donde trabaja/ trabajas?Trabajo en...¿Cuánta gana/ ganas?He cambiado de trabajo.Diálogo 1A: ¿Qué son tus pardres?B: Mi padre es empresario, y mi madre, profesora.A: Simpre están mye ocupados, ¿no?B: Claro que sí. Todos los días, cuando me levanto ya han salido al trabajo, y no vuelven hasta las diez de la noche.A: Así,¿ganan mucho?B: ¡Qué va!La empresa de mi padre es pequeña. En cuanto a mi madre, todos sabemos la situac ión de los profesores.Diálogo 2A: Eh, Pedro, ¿adónde vas tan deprisa?B: Hola, no te he visto. Voy a una entrevsita aquí cérca.A: ¿A una entrevista? ¿Para qué?B: Pues resulta que me han llamado de la empresa ¨Rosa¨. Quizá cmpezaré a trabajar en el departamento de economiá.A: Estupendo. ¡Cuánto me alegro! Confío en que te seleccionen. Yo, ya ves, hace dos años que acabé derecho, y no he abiertoni un libro de leyes.B: No te quejes. Lo tuyo está claro. Estudiaste derecho, peroahora vives del turismo.A: No he tenido suerte. No me ha sido posible encontrar un trabajo que me guste. El turismo es sólo para pasar el rato.Diálogo 3A: Hola, Eva. ¡Cuánto tiempo sin verte!B: Bueno, mujer, tampoco ha sido tanto tiempo. Nos vimos haceun mes.A: He cambiado de trabajo.B: ¡Qué bien, chica! ¿Y estás contenta?A: Claro, estoy contentísima. Es mejor trabajo y me pagan más.Tengo más responsabilidades, pero eso no me importa.B: ¿Y a qué te dedicas?A: Soy jefa de la sección de documentación de un periódico. B: Ah...oye, y ¿qué se hace exactamente en una sección dedocumentación?A: Pues hay que recoger y clasificar información, datos, fotos, etc. Así, si un redactor del periódico necesita datos o documentos para preparar un artículo, se pueden encontrarfácilim ente.Diálogo 4A: ¿Dónde ha visto el anuncio?B: En el periodico.A: ¿Y ha trabajado alguna vez en un puesto parecido?B: Exactamente en este puesto no, pero he trabajado en el Departamento de Marketing en una empresa grande como ésta.A: ¿Cuánto tiempo lleva trabajando?B: Pues...caci un año.A: Bien, ¿y está usted de acuerdo con las condicions del anucio? B: Sí, aunque me gustaría saber si el horario es intensivo. A: Es partido, excepto lso meses de junion a septiembre, quees intensivo. ¿Algo más?B: Sí, en cuanto a remuneración, me paresce poco.A: Bueno, eso sería los seis primeros meses y entonces ya haríamos suna revisión. ¿Está de acuerdo?B: Sí, sí, claro.B3¿Quién es ése...?¿Quién es aquél.../aquélla...?Tiene...Lleva...Es bajo/ alto/ gordo/ delgado...Diálogo 1A: ¿Quién es ése de bigote?B: No sé. No lo conozco.C: Yo sí. Es Enrique Garcia. Trabaja conmigo.Diálogo 2A: ¿Quién es aquella chica rubia con falda roja?B: ¿Cuál? ¿La del jersey blanco?A: No, hombre, no, la gordia.B: Ah,e s Beatriz, la hermana de María.A: ¿Sí? ¿Por qué no me la presentas?Diálogo 3A: ¡Mira, ahí está Paulina Robio, la cantante!B: ¿Dónde?A: Ahí, mujer, ahí, la del vestido de lunares, la que llevafafas de sol.B: Ah, ya la veo. ¡Qué alta es! No parece t an alta en la tele.A: Pero, no parece tan guapa como en la tele tampoco.Diálogo 4A: ¿Sabes con quién me he encontrado al salir del supermercado?B: No, ¿con quién?A: Con Fernández García y su mujer.B: Pues no me acerdo, ni idea.A: Sí, hombre, sí, a quel bajito, moreno, al que le gustaba muchojugar al fútbol.B: ¡Ah, sí!, ahora caigo. Era una persona muy amable.B4Es...Está...Creo que...Me parece que...Lo encuentro...Alguien me cae muy bien.Estoy harto.No puedo aguantarlo más.Diálogo 1A: Éste tampoco. No me parece muy inteligente y tampoco estámuy preparado.B: ¿Tú crees? Yo lo encuentro agradable y me parece que tiene buen carácter. Estaba muy nervioso.A: De aacuerdo. Me ha parecido un chico muy serio y másresponsable que el de ayer.B: Sí, tienes razón.Diálogo 2A: ¿Qué te pasa?B: Estoy agotado. No puedo seguir andando. Déjame descansarun poco.A: ¿Descansar? Salimos de casa hace diez minutos.B: Sí, sí, diez minutos, pero con muchas cosas.A: Bueno, bueno, te ayudo. Y ahora, ¿vam os?Diálogo 3A: Creo que estoy enamorada de un chico...B: Cuéntame. ¿Quién es?A: Un compañero de la escuela. No lo conoces.B: ¿Cómo es?A: Es inteligente, apasionado, muy cariñoso...B: Muchacha filiz.Diálogo 4A: ¡Hola, Juana! ¿Y Ramón? ¿No viene?B: No, nos hemos enfadado. Ya no lo aguanto, estoy harta. A: Pero,...¿cómo?, sí Ramón es muy buena persona, divertido,amable.B: Se nota que es amigo tuyo, pero últimamente tiene muy mal carácter, siempre está de mal humor.A: No sé,... seguro que tiene problemas.B: Sí, en el trabajo, pero yo no tengo la culpa.C: Tranquila, Juana. Creo que Pepe tiene razón, a mí Ramóntambién me cae muy bien.B: Pues you creo que es un egoísta, sólo piensa en sí mismo.Yo no puedo soportarlo.B6¿De qué color es?¿De qué forma es?¿Cómo es?¿De qué material?Es nuevo o antiguo?Diálogo 1A: También quiero unos pantalones.B: ¿Cómo los quiere? ¿De pana,de lana...?A: De pana, pro favor.B: ¿Le gustan éstos?。